Algunos diseñadores de interiores dicen que sus clientes ya no se conforman con tener casas bonitas, también quieren espacios donde puedan cocinar comidas más saludables, respirar un aire más saludable y mejorar su bienestar general.
Aquí tenéis cuatro recomendaciones para crear un hogar más saludable:
- LA LIMPIEZA
Qué tan limpia está la casa y qué productos usan en la limpieza.
La limpieza es algo básico, no solo para garantizar un interior saludable sino también para resaltar la decoración.
Una buena limpieza incluye las ventanas, sería aconsejable acomodar los muebles de modo tal que no bloqueen la luz natural.
Sería aconsejable usar productos de limpieza naturales como vinagre, bicarbonato de sodio y aceite de limón. El aire será más saludable, ahorrarás dinero, no necesitarás tanto espacio para productos de limpieza ni tendrás que comprar tantas botellas de plástico.
- CREE ESPACIOS SALUDABLES
Te propongo recorrer la vivienda y “ver cómo se sienten cuando entran a un cuarto. Si se sienten iluminados, deprimidos… Si es demasiado grande y hace que se sientan diminutos, o demasiado pequeño y abarrotado.
Las respuestas de la gente ayudan a decidir si conviene hacer cambios o si hay algún cuarto que requiera atención.
Puedes tener una casa espectacular y sentirte vacío, perdido. ¿De qué te sirve eso?.
Mucha gente desea tener viviendas que estimulen la relajación y la meditación. Si tienes una habitación disponible, coloca un armario para guardar almohadones y crea un espacio “que sirva como una especie de altar o para quemar incienso”.
Nunca está de más buscar formas de aislar los ruidos, sobre todo en zonas urbanas.
Poner orden y retirar las cosas que sobran puede hacer que una sala ayude a relajarse. La gente compra demasiadas cosas y llega un punto en el que no se sienten bien con todo lo que tienen.
- LA COCINA
Mucha gente se deshace de cocinas a gas para incorporar la cocina de inducción, más limpia y que consume menos energía.
Neveras con puertas transparentes permiten ver el estado de los alimentos.
Los nuevos lavavajillas consumen menos agua.
Preparar su propio detergente con recetas caseras en lugar de comprar productos cuyas sustancias químicas se pueden filtrar al medio ambiente.
Otra tendencia: Cultive productos orgánicos en su cocina.
Una renovación de la cocina puede alentarlo a cocinar más.. Coloque un plato con frutas frescas en los mostradores y utilice colores relajantes. “Una cocina roja genera una energía demasiado intensa” y puede ahuyentarlo de la cocina.
- AIRE LIMPIO
Elija pinturas y colores que no suelten sustancias químicas tóxicas. Lo mismo se aplica a sillones y colchones.
Dentro de lo posible, use fibras naturales y cosas pintadas, secadas o impresas de forma responsable.
Inspírese en la naturaleza, incorpore plantas y use telas naturales en lugar de sintéticas.
A veces los artículos saludables son incluso más baratos que los otros.
Evite fragancias sintéticas.